La galaxia aún alberga al ser humano grandes misterios que los científicos están empezando a descubrir. Uno de los más grandes misterios que el Universo tiene para nosotros es la Red Cósmica. Según los modelos cosmológicos más recientes, ésta es una estructura filamentosa de hidrógeno donde se forman las galaxias. Además, se cree que ésta red no sólo existe en la Vía Láctea, sino que todo sistema debe tener una.
Después de trabajar más de 140 horas, un grupo de científicos logró estructurar un estudio que revela que la Red Cósmica puede albergar multitudes de galaxias. A estas galaxias más pequeñas se les conoce como “enanas”. De igual manera, los científicos han podido localizar y ver con claridades la luz emitida por el gas que compone los filamentos de ésta red. Estas observaciones fueron hechas en una única región de la galaxia, con lo que podemos imaginar el gran entramado que existe en el espacio aún no investigado.
La región elegida para las observaciones forma parte del Campo Ultraprofundo del Hubble. Se escogió, tras varios meses de debate, porque esta es la región más profunda de las que se tiene conocimiento. Gracias a la tecnología actual se están implementando estrategias y estudios para tener una vista más amplia del Cosmos.
Más historias
Científicos descubren un nuevo animal prehistórico en la Patagonia
El cerebro humano moderno es más reciente de lo que se pensaba
Descubren tres enanas marrones más rápidas en su rotación