Esta nueva plataforma le permite a los aficionados interactuar de manera más directa con astrónomos profesionales, la dinámica funciona de la siguiente manera:
Se suben una serie de imágenes a la plataforma y permite a los fans comentar las imágenes y subir sus aportaciones como si fuera una especie de blog.
TESS usa sus cuatro cámaras para tomar imágenes completas de un parche de cielo, llamado sector, cada 30 minutos durante un mes a la vez. Esto permite a TESS ver cuándo pasan los planetas frente a sus estrellas, o transitar, y atenuar su luz. En el transcurso de un año, TESS recopila cientos de miles de instantáneas, cada una de las cuales contiene miles de posibles planetas, demasiados para que los científicos los examinen sin ayuda.
Más historias
Científicos del MIT insertan microtejido cerebral en un chip
Se registran dos nuevos terremotos en Marte
Científicos descubren un nuevo animal prehistórico en la Patagonia