Haití, uno de los países más pobres en Latinoamérica, ha sido devastado por la pandemia del Covid-19. Tras un año de confinamiento, la economía se ha venido para abajo y la violencia contra civiles no sólo ha aumentado, también ha sido solapada por el presidente Jovenel Moise. A todos estos eventos debemos sumar el hecho de que el gobierno haitiano no ha financiado vacunas contra el COVID-19 para su población.
Sus 11 millones de habitantes se encuentran en un grave riesgo en cuanto a sus medidas de salud. Hasta el momento sólo la organización de las Naciones Unidas (ONU) ha respondido a esta emergencia y alrededor de 456,000 vacunas Astrazeneca serán mandadas a la isla.
Hasta ahora se sabe que todas las vacunas deberían llegar a más tardar en Mayo, pero es probable que se demoren porque los productores de ésta vacuna en India están priorizando la vacunación de su país. La ONU informó, además, que la llegada de las vacunas se retrasará porque el gobierno Haitiano no completó a tiempo la documentación requerida para los envíos.
Más historias
Se confirma que las vacunas no serán efectivas frente a la sepa sudafricana de covid-19
Vacuna AstraZeneca en análisis por causar efectos secundarios
Muere el Duque de Edimburgo a sus 99 años