El 25 de mayo de 2020 se viralizó el asesinato de George Floyd a manos de el agente de policía Derek Chauvin, quien acudió por un supuesto fraude con un billete de veinte dólares.
Es necesario aclarar que George Floyd era un hombre afro americano, ya que esta comunidad vive en EU un constante acoso por parte de la policía.
Transcripciones tomadas de la cámara corporal de Chauvin parecen indicar que Floyd se negó a entrar a la patrulla debido a ser claustrofóbico, sin embargo el video no se ha publicado y no se puede corroborar.
Muchos fiscales concluyeron que Derek Chauvin sometió a Floyd de forma innecesariamente cruel, ya que colocó su rodilla sobre la tráquea del hombre hasta que este murió por asfixia (durante 8 minutos y 46 segundos exactamente).
Incluso cuando George decía que no podía respirar y rogaba por piedad, Chauvin no desistió y sus tres cómplices (J. Alexander Kueng, Thomas Kiernan Lane y Tou Thao) no intervinieron cuando su compañero asesinó al hombre en la vía pública.
Únicamente Chauvin fue cargado al principio con asesinato en segundo grado, y fue solo tras las protestas que se decidió aumentar los cargos para los cuatro policías.
El día de hoy se reportó que tras pagar una fianza de un millón de dólares el ex oficial Derek Chauvin ha sido liberado de prisión en libertad condicional (aunque las condiciones no se han aclarado en absoluto).
Más historias
Muere el Duque de Edimburgo a sus 99 años
Nuevos testimonios en el juicio de Dereck Chauvin
Bielorrusia: ¿Propuesta de diálogo con Lukashenko?